LOS ACADÉMICOS DE LA ARGAMASILLA
Los Académicos de la Argamasilla: Hace más de cuatro siglos (1605) de la publicación de la Primera Parte del “IngeniosoHidalgo Don Quijote de la Mancha” y de que al final…
LAS LABORES DE SAN JUAN. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
Las Labores de San Juan. Origen y Evolución histórica: Creíamos que, como apuntaban los historiadores latinos, era necesario conocer el pasado para no ser nuevos ignorantes de las cosas que…
LOS NIÑOS EXPÓSITOS
Los niños expósitos: A lo largo de toda la historia son frecuentes en todas las partes delmundo la existencia de los niños expósitos. Así eran llamados a los niños“expuestos” (del…
PÉREZ Y PÉREZ DE BUSTOS
Pérez y Pérez de Bustos: Se trata de un apellido patronímico que deriva de los nombres Pero o Pedro y lo han llevado y lo llevan incontables familias de muy…
EL GRAN TEATRO DE MANZANARES
El Gran Teatro de Manzanares: La construcción de este edificio empezó en febrero de 1910 y fue inaugurado en el 16 de julio del año siguiente con la representación de…
MONUMENTO A DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
Monumento a Don Quijote y Sancho Panza en Alcázar de San Juan: Se trata, sin duda, de una de las esculturas más emblemáticas de Alcázar de San Juan. Las primeras…
EL PUENTE ROMANO DE VILLARTA DE SAN JUAN
El Puente Romano de Villarta de San Juan: El llamado “Puente viejo” de Villarta de San Juan se encuentra en las afueras de la localidad, entre los kilómetros 145 y…
MÚSICA DESDE MÁLAGA
Música desde Málaga: Como introducción a este pasaje de la historia debemos hablar primero de lasdenominadas escuelas del Ave María. Se llamaba así a la Obra Religiosa fundada por elsacerdote…
LA FERIA DE 1951
La Feria de 1951 Hay que recordar que la feria tomellosera ha ido modificando su fecha de celebración desdeaquellas primeros celebraciones de feria, hacia 1860, y que se celebraba en…
LAVANDERA, NIÑOS JUGANDO A LAS BOLAS, MONUMENTO A LA SEMANA SANTA , BARQUERO Y ABRAZO DE DAIMIEL
Lavandera, Niños jugando a las bolas, Monumento a la Semana Santa, Barquero y Abrazo de Daimiel: Se trata de diversas obras escultóricas que podemos contemplar en la localidad de Daimiel…
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 37
- Ir a la página siguiente