PALACIO DEL MARQUÉS DE SALINAS de MANZANARES
Palacio del Marqués de Salinas de Manzanares: La casa del Marqués de Salinas o “Casa de Jonte”, como se la conoce popularmente, se encuentra en Manzanares, en la calle Virgen…
Palacio del Marqués de Salinas de Manzanares: La casa del Marqués de Salinas o “Casa de Jonte”, como se la conoce popularmente, se encuentra en Manzanares, en la calle Virgen…
Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués: El Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués, Ciudad Real, fue fundado por la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza…
El Mirador de La Mancha de Villarrubia de los Ojos: El Mirador de la Mancha es un original complejo turístico rural situado en el término Municipal de Villarrubia de Los…
La Iglesia de Santa Catalina de Tirteafuera: La iglesia de Santa Catalina es un edificio, situado en localidad de Tirteafuera, perteneciente al municipio de Almodóvar del Campo. No se conoce el momento exacto de…
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz: Su origen es endorreico, es decir un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano, ocupa una superficie de…
La Casa Solar de los Bustos: La Casa Solar de los Bustos es una casa solariega yseñorial, cuyo origen hay que situarlo en el siglo XVI.La casa perteneció, en un…
Inés Ibáñez Braña: Un nombre propio que sigue viviendo en el callejero de la ciudad del vino. De este modo, uno de los teatros con los que cuenta esta población…
Dolores Figueroa Solís: “... una noble española que tuvo la aventura de casarse con el barítono más famoso de finales del siglo XIX, Mattia Battistini, pero que se vio eclipsada…
En la tarea creadora, Manuel Salinero fue un prolífico compositor de obras, pasodobles y marchas procesionales. Registradas en la Sociedad General de Autores tenemos una treintena de ellas. Un acontecimiento a destacar es que Don Manuel Salinero Rueda compuso un "Canto a Herencia". Un himno dedicado a la localidad en la que durante unos años ejerció como director de su banda. La dedicatoria de la partitura original de este pasodoble es "al pueblo y autoridades en general".
Grueso: El apellido procede del adjetivo castellano “grueso” usado como apodo o sobrenombre aplicado a individuos gordos o de gran corpulencia. Hubo, por tanto, distintas familias Grueso, no necesariamente emparentadas…
Sara Montiel: Sara Montiel (cuyo verdadero nombre era María Antonia Abad Fernández) fue una actriz y cantante, primera diva del Cine Español, allá por los años 50 del pasado siglo…
Etapa 2: Hoy el viaje lo inicias bajo la protección de los molinos criptanenses que turbaron el seso de Don Quijote hasta verlos convertirse en tremendos gigantes. Son herederos de…