EXTRACTO ACUERDO PLENARIO MARZO 1894
Extracto del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Herencia, de Marzo de 1894: Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta Municipal en las sesiones celebradas durante el mes…
Extracto del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Herencia, de Marzo de 1894: Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta Municipal en las sesiones celebradas durante el mes…
Publicidad de los Años 40: Publicidad de empresas herencianas en los primeros años de la década de los años 40 del pasado siglo XX. DESCARGA EL ARTÍCULO
Minas en Herencia: A lo largo de la historia de Herencia, no existen referencias a la explotación minera en nuestro término municipal. Sólo las reseñas a las canteras de yeso…
Los Hortelanos de Herencia: De todos es conocida la fama que tienen los hortelanos herencianos en los populares“mercadillos”en numerosas localidades de nuestra comarca e, incluso, llegando a desplazarse adestinos más…
Escudo, Bandera y Canto a Herencia Escribe aquí una breve descripción del artículo. DESCARGA EL ARTÍCULO
Impuestos Especiales en el Siglo XIX. Desde el final de la Guerra de la Independencia contra los franceses (1814) y para levantar una maltrecha economía nacional, además de las cargas…
El Tren por Herencia A mediados del siglo XIX se produjeron en España importantes transformaciones económicas sociales y también culturales, sobre todo en aquellos lugares donde la incidencia del ferrocarril…
Los Condes de las Cabezuelas El Condado de las Cabezuelas es el título nobiliario que desde el siglo XVII ha pertenecido a los descendientes de la “Casa de Baíllo”, desde…
La Cárcel del Partido en Alcázar de San Juan La administración de Justicia era una de las funciones más importantes que detentaban los Alcaldes Ordinarios de cualquier villa desde…
La Gripe de 1918 A lo largo de los siglos han sido frecuentes los brotes epidémicos, más o menos generalizados, en Herencia y su comarca Desde el siglo XIX podemos…
El Garrotillo En la Edad Media, se describen epidemias de esta enfermedad en los años 836 y 1004, descritas como “un catarro descendente de la faringe, que conducía a la…
La Alameda de Herencia Para localizar la presencia de las primeras referencias a los Álamos en Herencia, debemos ir al siglo XVI. En los datos del Apeo de 1578, en…