LAS TELAS DE GUADALUPE
Las telas de Guadalupe El rito religioso tiene su origen en 1389, cuando la iglesia es transformada en monasterio, eligiéndose la fecha del 8 de septiembre por considerarse la festividad…
Las telas de Guadalupe El rito religioso tiene su origen en 1389, cuando la iglesia es transformada en monasterio, eligiéndose la fecha del 8 de septiembre por considerarse la festividad…
Hidalgos Cervantinos en Herencia Aunque en un posterior estudio más completo hablaré de las doce familias hidalgas que existían en Herencia en 1575, cuando se llevaron a cabo las Relaciones…
El Resello de Moneda Hace unos años, en 1999, se produjo en España el cambio de la Peseta por el Euro. Fue un cambio más o menos traumático pero, de…
Contra el Alcalde de Herencia En el siglo XVIII, a partir de 1730, la vida pública herenciana se vio sumida en continuos acontecimientos donde fueron habituales los incidentes en los…
Pasquines en Herencia El 25 de Febrero de 1833, en la Subdelegación de la Policía de Alcazar de San Juan se recibió un anónimo. Se trataba de “un papel sin…
La Ruta del Quijote en Burro A lo largo de los siglos miles de viajeros han seguido las huellas del recorrido descrito en la inmortal obra sobre las aventuras de…
Los Salzillo en Herencia No deja de ser una anécdota, pero el abuelo materno del insigne imaginero Francisco Salzillo y de toda una saga de escultores era natural de la…
Herencia en los mapas Si tuviésemos que indicar las diferentes administraciones a las que actualmente pertenece nuestro pueblo deberíamos apuntar los datos anteriores.Pero ¿cuál ha sido la evolución histórica de …
Una de romanos. En el término municipal de Herencia se han encontrado restos de pobladoresdesde el periodo histórico conocido como el Neolítico tardío. Parajes como la Sierra deSan Cristóbal, la…
Los Orígenes y la Mitología La leyenda sobre el origen poblacional de España nos relaciona los comienzos de muchos pueblos con fechas relacionadas con la Creación del Mundo según la…
La Riada de Consuegra Todavía en la memoria colectiva de toda la comarca queda lo acaecido en el mes de Septiembre de 1891 cuando una tremenda riada asoló la villa…