IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Iglesia de San Andrés de Villanueva de los Infantes: La iglesia Parroquial de San Andrés empezó a construirse a finales del siglo XV (1498), sustituyendo a la antigua Ermita de…
Iglesia de San Andrés de Villanueva de los Infantes: La iglesia Parroquial de San Andrés empezó a construirse a finales del siglo XV (1498), sustituyendo a la antigua Ermita de…
Ermita de San Sebastián de La Solana: Es la construcción más antigua de la localaidad, levantada en el Barrio del Santo. Data su construcción entre los siglos XIV y XV…
Molinos de Viento de Herencia: En el término minicipal de Herencia, las Sierras de la Horca y de San Cristóbal son dos alineaciones montañosas que configuran las últimas estribaciones de los Montes de…
Ermita de la Virgen del Castillo de Chillón: Se trata de una pequeña ermita construida sobre los restos de un antiguo castillo y se sitúa en la sierra de la…
Iglesia de San Vicente Mártir de Cózar: Se sitúa en una plazuela en la que confluyen tres ejes viarios con forma de tridente. Comenzó construirse a finales del siglo XV…
La Chorrera de Horcajo de los Montes: Es un salto de agua de 12 metros. Se encuentra en la cara sur de los Montes de Toledo, en el área de…
La Laguna de Navaseca de Daimiel: Es una de las lagunas y humedales que integran la Reserva de la Biosfera “Mancha Húmeda”. A unos 2 kilómetros de Daimiel, entre la ciudad…
Museo de Encaje y Blonda de Almagro: Surge como reconocimiento público a una labor artesanal arraigada en Almagro y algunos de los municipios del Campo de Calatrava durante cientos de…
El Monasterio de Santa Clara de Alcázar de San Juan: Fue fundado por la alcazareña Sor Francisca de la Cruz, aprovechando la existencia de la Ermita de la Purísima Concepción.…
La Villa Romana de Ontavia en Terrinches: La Ontavia es un yacimiento arqueológico donde salen a la luz interesantes datos sobre la cultura del mundo romano que un día habitó…
Casa del Arco en Villahermosa: Se trata de un edificio del siglo XVI. Por tradición se viene considerando que la casa fuera parada desde el siglo XVI en el “Camino…
Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación de Alcoba de los Montes: Los primeros datos históricos de este edificio religioso se remontan al dìa 25 de junio de 1576 cuando,…